ROSA GALLEMÍ BALAGUÉ-ANTONIO PUIG  1º ENTREGA

Este Blog pretende explicar a la opinión pública, aparte de algunos aspectos personales de mi propia larga vida, mi relación con la familia Puig, propietarios de decenas de sociedades, entre ellas Antonio Puig S.A. y Flamagas S.A. (Flamasats S.A.) entre otras. Deseo que antes de que pierda mi memoria y de mi marcha, se entere la sociedad de la realidad y orígenes de la familia Puig, gracias a mis relaciones con ellos, sobre todo en los principios de su andadura.

Nací hace ya más de 101 años en Santa Eulalia, Sant Andreu del Palomar, Barcelona. En aquel tiempo toda esta zona estaba formada por campos de cultivos, viñedos y casas de labranza principalmente. Mis abuelos paternos contaban con campos de viñedos y regentaban una Carniceria y Comestibles al final de la Rambla de Santa Eulalia y recuerdo el gran cariño conmigo, al ser la primera niña de la familia. Igualmente mis tíos, Francisco Castelló Carreras y Elisa Balagué Sans, que al no tener hijos, me trataron siempre como a su propia hija.

Mi tío era primo hermano de Antonio Puig Castelló, fundador del actual grupo Puig y estaba casado con su hermanastra Elisa. Ello fue debido a que mi abuelo materno Joan Balagué, Ingeniero Mecánico, murió en Mérida de Yucatan en Mayo de 1900, dónde está enterrado y en dicha región de México contaba con campos de cultivos y minas de plata. Al enviudar mi abuela materna Roser Sans Andreu, volvió con todos sus hijos a Barcelona y se casó en segundas nupcias con Ramón Castelló Carreras, padre de Francisco y de mismo apellidos, por ello éste conoció a mi tía Elisa, su hermanastra y de esta forma se casaron en el Guinardo, donde mi abuela tenía su residencia en la torre de la Calle del Art nº 98, finca al lado de donde al cabo de unos años empezó Flamagas y vivienda que adquirió mi abuela después de hacer las Américas, ya que regreso a Barcelona con una importante fortuna. Posteriormente abrió un negocio de pelucas y postizos en el Paseo de Sant Joan de Barcelona, viajando a Filipinas regularmente para la compra de la materia prima. Mis abuelos como vemos eran más que emprendedores, pues estamos hablando de hace ya más de un siglo, momentos en que un viaje hacia Asia o América duraba largas semanas.
Sant Andreu del Palomar
Santa Eulalia

Comentarios

Entradas populares de este blog